Es necesario conocer qué es lo que cubre exactamente tu seguro para que así no te lleves desagradables sorpresas el día que lo necesites. Existen seguros que deben cubrir sí o sí diferentes tipos de accidentes o eventos, como el seguro obligatorio estipulado en el artículo 5 de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguros española, que a continuación te explicaremos qué eventos cubre y cuáles no.
¿Qué eventos cubre un seguro?
Existen varios tipos de seguros, pero el seguro del ejemplo anterior se enfoca en casos muy puntuales:
Seguro obligatorio para daños materiales
El seguro para daños materiales te responde? el bien que tengas asegurado, sin embargo, si eres tú? el que ocasiona el accidente el seguro no está? en la obligación de reponer el objeto, tampoco cubrir? a familiares de tercer grado o afinidad en este caso. Es un seguro que se activa cuando otra persona es la responsable del siniestro.
Seguro obligatorio en caso de robo de vehículos
Tal como lo estipula su nombre, este tipo de seguro se activa cuando han robado el vehículo que has asegurado, pero no cubre los daños que se ocasionen mientras el vehículo robado está en circulación, tampoco cubre los daños que el conductor (ladrón) ocasione mientras maneja en veh?culo robado asegurado. ¿Existen seguros que también cubren reparaciones amplias del vehículo?culo robado e incluso la reposición del mismo por uno nuevo.
Indemnización a los afectados tras un accidente de tráfico
Si hablamos sobre la indemnización dirigida a las personas que fueron afectadas por el conductor responsable de un accidente, los seguros cubren el tratamiento médico de dichas personas. Si el otro conductor o peatón fue el culpable de ese accidente y tú fuiste afectado, entonces el seguro está? en la obligación de cubrir tus gastos médicos.
Este seguro también incluye a las personas que iban a bordo del vehículo del asegurado.
El seguro también alcanza al conductor víctima y sus parientes a bordo del vehículo.
Seguro de vida
Los seguros de vida aseguran a una persona en el caso de que producto de un accidente o evento desafortunado esta pierda la vida. La mayoría de las compañías de pólizas de seguros no cubren la muerte del asegurado si este ha sido diagnosticado con alguna enfermedad terminal, ya que es un seguro que se aplica normalmente solo a episodios inesperados.
Sirve para que los familiares del difunto no tengan que preocuparse por el sepelio del mismo, ya que está cubierto por la empresa aseguradora económicamente.
Si has experimentado algunos de estos escenarios, pero la respuesta de tu seguro no fue la que esperabas podemos actuar como intermediarios. Somos un grupo de abogados especializados en asuntos de tráfico, por lo que podemos lograr llegar a un acuerdo con tu compañía de seguros, con el fin de que seas correctamente indemnizado por parte de ella.